martes, 25 de agosto de 2020

Joker Setter

Acero: 420 MoV (X50CrMoV15) "German Steel"
Euronorma: 1.4116
57 HRC
Hoja de 6,5 cm
Mango de madera de Palisandro con Slipjoint
Fabricación Española

lunes, 4 de mayo de 2020

Victorinox Hunter "Green" 0.8573.4

Esta navaja tiene un gran valor sentimental por la persona que me la regaló y por el modelo que es en cuestión.

Pensada para actividades cinegéticas. Además de actividades de recolección micológica. Se trata de una navaja de tres capas, hoja con seguro y su hoja corta para eviscerar. Fabricada en el acero X50CrMoV14, clásico en Victorinox y que ofrece unas buenas aptitudes de filo y retención.
La hoja principal, presenta un vaciado plano o "full flat", un bisel primario y un microbisel. Es una hoja del tipo "drop point" o punta caida, es muy común en las navajas Victorinox.

La pieza mide 111 mm de largo y 18,5 mm de alto. Su peso ronda los 120 gramos, lo que la hace muy ligera y compacta.

Presenta 13 funciones:
  1. Hoja grande
  2. Abrebotellas
  3. Abrelatas
  4. Pela cables
  5. Destornillador 5 mm
  6. Hoja pequeña para cazadores
  7. Punzón escariador
  8. Sacacorchos
  9. Sierra para madera
  10. Pinzas
  11.  Palillo de dientes
  12. Anilla
  13. Mini destornillador
A nivel estético, presenta unas cachas de poliamidas en color verde, con un tacto muy agradable que no se escurre en la mano. Presenta el dibujo de un corzo, para identificar el modelo que es Además presentan muy buen agarre, gracias al material del que están hechas y en su forma 
Navaja muy práctica y en mi opinión en medidas excelentes para cualquier tipo de actividad al aire libre. Sus dos mejores características son la hoja grande con bloqueo y la hoja curva serrada.



viernes, 17 de abril de 2020

Tabla de los aceros


Tabla que muestra los principales aceros usados en cuchillería. La tabla muestra la composición química acero, mostrando los principales elementos químicos (Carbono, Cromo, Molibdeno, Vanadio, Manganeso, Níquel, Silicio, Cobalto y Fósforo) También muestra la Escala de Rockwell, que expresa la dureza del acero. La prueba se realiza con un cono de diamante y se determina la penetración de este en el metal deseado, los resultados se miden en HRC. Los valores normales oscilan entre 50-60 HRC, por debajo de 50 es un acero muy blando y deformable, por encima de 60 es un acero muy duro, con tendencia a la fragilidad.

lunes, 13 de abril de 2020

Victorinox Grafter (3.9115)

Después de mucho tiempo sin publicar y en estos duros tiempos de confinamiento, me he animado a publicar a la nueva compañera de mi día a día. A esta navaja le tengo un cariño especial por su simplicidad y que cumple a la perfección su cometido , no recuerdo cómo llego esta belleza a mis manos, quizas fue casualidad o coincidencias del destino.
Modelo "Ecoline", ( lleva cachas de nylon en vez de cellidor) Su longitud es de 100 mm de longitud. Navaja dedicada a los injertos en árboles y el uso agrícola.
Sus medidas son de 100 mm de largo, 23 mm de ancho y 14 mm de profundidad. Medidas compactas para llevarla en el bolsillo.
La navaja cuenta con dos hojas, una hoja de punta especial para hacer injertos, y otra de tipo marinera o "Sheepfoot", muy útil en el uso cotidiano, presenta un bisel primario con un vaciado plano único (en bisel) y un microbisel secundario.
El acero del que está fabricada es el conocido 
X50crmoV14 de Victorinox.
Anatomía del vaciado y amolado



jueves, 5 de septiembre de 2019

Victorinox RangerGrip 56 (0.9663.C)

Antiguo modelo de Wenger, rescatado por Victorinox, tras la compra de ellos en 2005 y renombrado cómo "Délemont". Délemont, es una ciudad y comuna suiza,perteneciente al cantón de Jura, lugar donde estaba la fábrica de Wenger

La RangerGrip 56, es el "leviatán" de las navajas suizas. Una navaja de 130 mm de largo, 30,5 mm de ancho y 22,5 mm de alto. Su peso es de 171 gramos. La navaja cuenta con 12 funciones, entre ellas, la hoja grande bloqueable y el serrucho para madera, esencial para un "vivac" esencial.

Características:

1. Hoja bloqueable
2. Abrelatas con
3. -destornillador pequeño
4. Destapador con
5. -destornillador bloqueable
6. -pela cables
7. Sierra para madera
8. Punzón escariador
9. Destornillador Phillips
10. Anilla
11. Pinzas
12. Palillo



Navaja robusta y todo terreno, de grandes características y dimensiones, gran, ergonómica y buena sensación en mano, gracias a las cachas de doble componente (rojo/negro) facilita el agarre, tanto en seco cómo en mojado. Su composición es X50CromoV15, compuestas de cromo y vanadio, al igual que algunas herramientas. Otro dato que aportar es, el acero Victorinox tiene procedencia andaluza, más concretamente de la zona de Cádiz. Es decir, las navajas son hispano-suizas.

Es una navaja útil para disfrutarla en las salidas al campo y subidas a la sierra, para sacarle todo el partido a sus dos herramientas principales. La hoja del tipo "drop point", con una ligera hoja caída con bisel primario seguido de un bisel secundario con un cierto plano alto y con total ausencia de la mesa de la hoja. La hoja va recubierta de un forro de acero y otro de aluminio, ofreciéndole dureza y cierta elasticidad. El seguro de la hoja es infalible.
La sierra o serrucho puede cortar tanto hacia adelante cómo hacia atras. Son dos herramientas esenciales para las salidas a la naturaleza y para las labores cinegéticas.
























martes, 29 de enero de 2019

Victorinox Evolution Grip S18

Esta navaja es un antiguo modelo de la firma suiza Wenger, comprada en 2005 por Victorinox.
Mide 85 mm de largo, tiene 94 gramos de peso y posee 15 funciones en una herramienta muy compacta con esas cómodas cachas "Evolution Grip" que facilitan el agarre.  


Victorinox mantuvo en este modelo algunas de las herramientas tradicionales de Wenger, cómo por ejemplo su hoja "panzona" con un particular sistema de bloqueo, sus fabulosas tijeras dentadas, su destapador/destornillador plano bloqueable mediante presión, su lima de uñas con limpiauñas y la sierra de madera.

Las cachas llevan un inserto de goma negra que facilitan mucho el agarre en cualquier situación, incluso con las manos mojadas o llenas de barro.


Llevo varios años en el mundo del coleccionismo de las navajas, y siempre suelo llevar una navaja en el bolsillo todos los días, y nunca había encontrado una navaja tan polivalente y de un tamaño compacto y adecuado para no molestarte en el bolsillo con todos los quehaceres diarios.

Su hoja principal tiene un sistema de bloque en dos posiciones, para evitar cortarnos a la hora de desbloquear la hoja, una pequeña palanca bloquea la hoja y pulsándola se desbloquea.


Esta curiosidad de la navaja es una gran ventaja a la hora de hacer fuerza con ella, la hoja no cabecea  ni se mueve lo más mínimo, además el muelle es lo suficientemente fuerte para tenerla retenida con el seguro. Es una medida de seguridad para evitar cortes.

En caso de pérdida en el campo, el llamativo color de sus cachas nos hará encontrarla, el color amarillo le da un toque distinto al típico y clásico color rojo de las navajas suizas. El color amarillos de las cachas de las navajas de 85 mm era típico de Wenger.
Las zonas gomosas donde está el "Grip", son agradables al tacto de la mano.

Puntos a favor y en contra.

Puntos a favor: todo lo anteriormente mencionado; su gran polivalencia, el mítico diseño de Wenger es una gran apuesta para el día a día. Sus herramientas más destacables son la hoja bloqueable, las tijeras, el limpiauñas y el destornillador/destapador. Además de sus cachas antideslizantes y gomosas.

Puntos en contra: el poco grosor de su hoja, hace que la hoja sea un poco endeble, echando de menos el grosor de las navajas de 91 mm. La mala disposición del uñero de la tijera que hace que cueste ser accesible y su anilla para el fiador deja mucho que desear.


    Herramientas

  1. anilla
  2. palillo de dientes
  3. pinzas
  4. hoja grande
  5. lima de uñas
  6. limpiauñas
  7. destornillador Phillips 1/2
  8. destapador
  9. pela cables
  10. destornillador 5 mm
  11. abrelatas
  12. destornillador 3 mm
  13. punzón escariador
  14. sierra para madera
  15. tijeras





viernes, 18 de agosto de 2017

Aitor / PIELCU Carbono

En el mundo de las navajas, una navaja que ofrezca gran capacidad de corte y un mango cómodo, no es fácil de encontrar a un precio asequible.
Aitor, era una marca que desconocía y no me llamaba mucho la atención, hasta que vi, esta navaja hecha en acero al carbono, con una increíble capacidad de corte, robustez de hoja y calidad.

La navaja venía en un estuche de plástico, junto a una pequeña piedra de afilar al agua y una llave para desmontar la hoja de la cacha de ABS.
Es un detalle que venga en su estuche, cuando me dijo que el precio era de 7 €, se los dí besados.
A pesar de un precio tan bajo, presenta mucha calidad.
La navaja tiene una medida de hoja de 9 cm, de mango 11 cm y longitud total abierta de 20 cm.
Típica navaja de uso agrícola para usarla hasta que se deshaga.  En la parte posterior del mango tiene un agujero para una rabiza o cuerda. La navaja presenta un acabado de espejo en la hoja.


Puntos a favor y en contra: (es mi humilde opinión)

A favor:

-Navaja muy robusta y fuerte, con gran grosor de lomo.
-Gran hoja que permite cortar grandes trozos de madera o cuerdas...
-Mango ergonómico, se adapta muy bien a la mano.
-Agujero de cacha para rabiza, muy acertado.


En contra:

-En vez de venir en un estuche de plástico debería de haber venido en una funda de nylon para el cinturón.
-Mango no solo de plástico ABS, debería de levar algo de goma para mayor agarre.
-El muelle interior de la navaja es un alambre muy fino preformado, debería de ser una pieza más gruesa y segura.
-Mayor oferta y variedad en colores para el mango.